Sinopsis del film: el voluntario americano Alden Pyle llega a Saigon en el otoño de 1952, momento en el que la lucha de los vietnamitas por librarse del yugo colonial francés se encuentra en su punto álgido. Ansioso por conocer la situación de primera mano, Pyle escoge como guía al corresponsal del London Times Thomas Fowler. Sin embargo, pronto comienza a sentirse atraído por la amante vietnamita de éste, Phuong, lo que da lugar a un tempestuoso triángulo amoroso.
El film, ambientado en plena Guerra de Indochina, gira en torno a dos personajes por tanto: Fowler (Michael Caine) y Pyle (Brendan Fraser) son el hilo conductor de una historia de espías a la antigua ausanza. El guión está basado en una obra de Graham Greene, uno de los grandes maestros de narraciones sobre el espionaje. Una historia sobre la hipocresía y sobre la mentira; una historia sobre la facilidad de ser otro en vez de ser uno mismo. Una historia perfectamente encuadrable en los múltiples conflictos bélicos que existen en el globo terráqueo en la actualidad.
No espereis grandes dosis de acción, explosiones, persecuciones... Este cine de espías es de otro corte, de más interés por su contenido que por el continente.
Valoración: 7.
Pros: la actuación de Caine y el descubrimiento de Fraser como un buen actor de registro dramático, aunque eso sí con una demostración algo plana. Evidentemente su guión, basado en la obra homónima del inolvidable Graham Greene.
Contras: es bastante predecible y acusa de cierta lentitud en determinados pasajes de la película. No se refleja todo el cinismo que rodeaba la narración de la obra.
Curiosidades: Michael Caine estuvo nominado al Oscar en la categoría de Mejor Actor por su trabajo en esta película.







Si te has levantado esta mañana con más salud que enfermedad, entonces eres más afortunado que los millones de personas que no sobrevivirán esta semana.





Mucha mitología envuelve a Twin Peaks años después de que su emisión finalizase con un capítulo que de una manera u otra resultaba revelador. Se cuenta que en Estados Unidos era tal la acogida de público de la serie que varios hospitalizados a lo largo y ancho del país con fecha para operación cambiaron la fecha de dicha intervención para poder ver el desenlace final de la obra. El personaje de Bob se introdujo como una pura casualidad en el guión durante; interpretado por uno de los trabajadores del estudio, durante una escena accidentalmente se reflejó su imagen en un espejo y Lynch quedó tan impactado del resultado que decidió añadirle al plantel de actores con un personaje que resultó ser el quid final de la serie. Existe un libro publicado en 1990 titulado El diario de Laura Palmer y que escrito por la hija de Lynch ha sido un componente más para aclarar detalles sobre el personaje sobre el que gira el argumento. También existen publicados un diario de Dale Cooper, personaje intepretado por MacLachlan, y un cuaderno de bitácora de un turista imaginario que realiza una visita a Twin Peaks.